El abierto de Francia, mejor conocido como Roland Garros, es un torneo de tenis que se disputa en arcilla.
Es muy importante dentro del mundo de tenis porque forma parte del Grand Slam, el cual es el conjunto de los 4 torneos más importantes que conforman el circuito profesional de tenis, los cuales son: Abierto de Australia, Wimbledon, Abierto de Estados Unidos y el ya mencionado Roland Garros.
Hablar del Roland Garros es hablar de historia pura; Roland Garros es un homenaje a un valiente piloto aviador francés, quien recorrió en menos de seis horas el Mediterráneo, algo impactante en 1890.
Desde su inauguración en 1981, este torneo se disputa en cancha de polvo de ladrillo, mejor conocido como arcilla, donde usualmente los puntos llegan a durar más, ya que los peloteos son más largos y el juego es más a la defensiva. Dentro de este torneo hay 20 pistas, canchas, las cuales tienen nombres de famosas e históricas tenistas francesas.
Ganar este torneo es de lo más importante para los tenistas, ya que a parte del dinero que se le otorga al ganador, este recibe el gran trofeo “La copa de los mosqueteros”, nombre que se le dio por el dominio que tuvieron cuatro jugadores franceses, uno de ellos el creador de Lacoste, sobre jugadores estadounidense durante la Copa Davis en 1927.
El máximo ganador de este torneo es el español Rafael Nadal, quien ha conseguido levantar este trofeo 14 ocasiones, la más reciente en junio de 2022.
Pero México no se ha quedado atrás y algunos tenistas mexicanos han logrado hacer una buena representación en este torneo; Yolanda Ramírez y Rosa Reyes ganaron el torneo de dobles en 1958. Jorge Lozano, ganador en la categoría dobles mixtos en 1988 y 1990.
En 2022 se volvió a hacer historia, la potosina Fernanda Contreras se logró clasificar a este histórico torneo, entrando a la lista de mexicanas que han logrado participar en un Grand Slam.
FUENTES: