El fútbol ha estado en un constante cambio desde la incorporación del VAR, ha habido aficionados que se han quejado bajo el argumento de que este asistente hace que el juego no sea fluido como lo es cuando un árbitro no tiene que ir a revisar unas cámaras.
Si bien el VAR ha ayudado mucho a los árbitros, también ha habido casos muy famosos o importantes que muestran que, aún teniendo ayuda, los árbitros pueden fallar, uno de los casos más famosos recientemente fue en el partido entre Serbia y Portugal, en el cual ni el Ojo de Halcón ni el VAR pudieron evitar que no se marcara un gol a favor de Portugal.
La FIFA quiere evitar que el colegiado tenga la culpa de todo, así que a partir del 30 de noviembre de 2021, el máximo órgano del fútbol mundial comenzará a probar una tecnología que detectará el fuera de lugar en la Copa Árabe de Catar, del 30 de noviembre al 18 de diciembre de 2021.

La cámara que detectará la infracción estará ubicada debajo del techo de los estadios, el director de Tecnología e Innovación del Fútbol de la FIFA, Johannes Holzmüller declaró: “Los datos de seguimiento de extremidades extraídos del vídeo se enviarán a las salas de operaciones y la línea de fuera de juego calculada y el punto de patada detectado se proporcionarán al operador de repetición casi en tiempo real”, esto quiere decir que, gracias a esta cámara, los árbitros que estén en el VAR verán en tiempo real una línea imaginaria y el momento donde inicia el pase que podría convertirse en fuera de lugar sin problemas.
Por su parte, el presidente de la Comisión de Árbitros de la FIFA y exárbitro italiano Pierluigi Collina, mencionó que la Copa Árabe será el ensayo más importante hasta la fecha y que la tecnología es igual de importante en el previo del partido como en la toma de decisiones estando dentro del campo.

Este es uno de los objetivos de la Visión 2020-2023 del presidente de la FIFA, Gianni Infantino, en su búsqueda por aprovechar mejor la tecnología en el fútbol para satisfacer las necesidades modernas del deporte.
La lista contiene 11 objetivos, entre los que también se encuentran el modernizar el marco regulador, elevar los ingresos para reinvertir, potenciar el fútbol femenino y globalizar las competiciones, entre otros.
Como podemos ver, la FIFA tiene muy claros sus objetivos al momento de modernizar el balompié, pero ¿Tú como aficionado ves esto como algo positivo o negativo? La sociedad está cambiando y el fútbol también tiene que hacerlo sin perder la esencia que tanto lo caracteriza.
@BalonesYMujeres
Fuentes: https://www.mediotiempo.com/futbol/fifa-implementara-nueva-tecnologia-para-detectar-fuera-de-juego