Luego de que fueran suspendidos los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 a causa de la pandemia de Covid-19, por fin este año se llevarán a cabo. Comenzarán el 23 de julio y finalizarán el 8 de agosto en el Estadio Olímpico de Tokio.
A pesar de que seguimos con la alerta sanitaria, la mayoría de los países han confirmado su participación, lo que es bueno para el Comité Organizador que temía que varios desertarán. Sin embargo, hay patrias que sí claudicaron, tal como Corea del Norte y Rusia.

Corea del Norte
La junta del Comité Olímpico Norcoreano decidió el 25 de marzo de 2021 no participar en la justa deportiva, con el fin de proteger a los deportistas de riesgo provocado por el Coronavirus. Y es que la creciente tasa de infecciones en Japón, combinada con su lento despliegue de vacunas, hizo que el país asiático desistiera de asistir a los juegos.
En cambio, el Ministerio de Corea del Sur sí confirmó su asistencia y lamentó la decisión de su vecino. Expresó que confiaba plenamente en que los Juegos Olímpicos fueran el vehículo ideal para establecer el diálogo intercoreano, luego de la tensión generada por las negociaciones nucleares entre Washington y Pyongyang.

Rusia
Por otro lado Rusia no podrá participar en Tokio, ya que sigue pagando la sanción por encontrar dopaje en algunos de sus candidatos. Aunque eso no impedirá que 10 de sus atletas puedan asistir a la justa de verano, pero sin poder representar a su país.
Por lo tanto de los 206 países y regiones que integran el Comité Olímpico Internacional, sólo 204 tienen prevista su asistencia.
@BalonesYMujeres
Fuentes: