¿Conocías las 24 horas de Le Mans?

A lo largo de la historia de los deportes, siempre han existido cientos de pruebas que retan al atleta a mejorar su rendimiento, sin embargo, en el automovilismo este concepto llegó a otro nivel desde hace casi, ¡100 años!

Las 24 horas de Le Mans es una carrera de resistencia que se lleva a cabo cada año en el mes de junio. Consiste en conducir por 24 horas en el circuito de la Sarthe, cerca de Le Mans, Francia y reúne a pilotos y equipos de diferentes campeonatos nacionales e internacionales.

Algunos obtienen su invitación según resultados en otras competiciones del  Automobile Club de l’Ouest (ACO), como la American Le Mans Series, la European Le Mans Series, la Asian Le Mans Series y Petit Le Mans.

La idea de esta carrera nació en 1922 de la cabeza de Georges Durant, un prestigioso miembro de la ACO. Este hombre le encargó esa tarea a otros miembros del club.

En una de esas reuniones que mantenían, Charles Faroux y Emile Coquile le hablaron de una carrera que tendría una duración de 8 horas de día y otras 4 de noche, sin embargo, otro socio que se encontraba presente sugirió que la duración se extendiera a 24 horas, idea que les encantó a los organizadores. 

La primera carrera  que se llevó a cabo fue el 27 de mayo de 1923 y a partir de ahí cada año, excepto la edición de 1968 y 2020 que se suspendieron por las huelgas y por la pandemia del COVID-19. 

El circuito donde se corre esta competencia es una pista no permanente que utiliza carreteras locales. En el año de 1965 se agregó el circuito permanente Bugatti, añadiendo instalaciones para boxes y la primera curva, con el famoso puente Dunlop.

Al pasar los años, varias secciones han sido reemplazadas por tramos de carretera, destacando en 1972 la adición de las curvas Porsche que sustituyeron al peligroso tramo entre edificios conocido como Maison Blanche.

La marca de automóviles Porsche acumula un total de 19 victorias absolutas, seguida por Audi con 13 y Ferrari con 9.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s