La FIFA contra el grito homofóbico de México

Durante varios años, el máximo organismo del balompié mundial ha comenzado una guerra contra todo tipo de discriminación o racismo que se dé fuera o dentro del terreno de juego, pero que esté completamente ligado al futbol.

En este ámbito, la FIFA lleva varios años luchando contra el característico grito de la afición mexicana, cuando el portero visitante despeja, el tristemente célebre “eeeehhhhh, puuuuuutooooo” y que ha traído más de un dolor de cabeza para la Federación Mexicana de Futbol, por multas y posibles suspensiones.

Según los relatos de la afición, el grito nace en 2004, más específicamente en el Torneo Preolímpico de CONCACAF en Guadalajara, cuando la afición mexicana creyó que una forma de intimidar al guardameta visitante, sería gritándole “puto”, una expresión que en México se utiliza comúnmente para insultar a alguien o para referirse a una situación en particular y que según muchos aficionados, forma parte de la cultura del mexicano.

Lamentablemente, a la FIFA esto no le interesa, pues está muy bien enterada de que en el idioma español y más comúnmente en Latinoamérica, dicha palabra se utiliza para referirse despectivamente a un homosexual, por lo que ha catalogado el grito como una “conducta homofóbica” y que ya ha tenido consecuencias en la Federación, pero que en caso de volverse a presentar, escalaría a niveles que causarían pérdidas deportivas y económicas.                                                                                          

Desde aquel ya lejano año 2004, el grito se escuchó tanto en Copa Oro, como en Copa Confederaciones, eliminatorias mundialistas y en los mundiales de 2006, 2010 y 2014, pero no fue sino hasta 2016 que la FIFA decidió advertir a l Federación de que en caso de presentarse de nuevo, se harían acreedores a una multa económica. Entonces, los directivos pusieron en marcha una campaña para concientizar a la afición y pedirles que en los partidos de las eliminatorias rumbo a Rusia 2018, se abstuvieran de realizar el grito, sin embargo y para mala fortuna de futbolistas y directivos, la afición no hizo caso y en un duelo en el Estadio Azteca frente a Canadá, se escuchó el famoso grito, causando la primera de varias multas a la Federación y una advertencia de pérdida de puntos en caso de reincidencia.

Sólo con estas amenazas y con campañas implementadas en la Liga MX, que iban desde darle facultad al árbitro de suspender o terminar definitivamente el partido, el grito se fue erradicando poco a poco, evitando sanciones y en el mundial de Rusia 2018 prácticamente no se escuchó por lo que al parecer la campaña había funcionado.                                                       

Sin embargo y luego de que los estadios mexicanos se mantuvieran cerrados por prácticamente un año debido a la pandemia, fue precisamente en el Preolímpico de este año, una vez más en Guadalajara, cuando se reabrieron las puertas y el grito volvió a aparecer y con ello, los ojos de la FIFA volvieron a apuntar al futbol mexicano, aplicando una multa económica y la amenaza de tener que jugar el siguiente duelo a puerta cerrada e incluso la posibilidad de perder el boleto a Tokio 2020 en la mesa.

Para fortuna de todos, el grito solo apareció en el partido ante República Dominicana y todo quedó en multas, pero la campaña de los jugadores, directivos, periodistas y aficionados para erradicar de raíz el grito, continúa en pie, buscando a toda costa evitar sanciones que afectarían a todos.                                             

@BalonesYMujeres

Fuentes:

https://www.milenio.com/futbol/seleccion-mexicana/fifa-investiga-mexico-grito-homofobico-preolimpico

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s