10 cosas que no sabías del FC Barcelona

En una decisión que a muchos dejó confundidos, la Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol nombró al Barcelona como el mejor equipo del mundo en la década pasada y para celebrarlo te dejamos 10 datos que probablemente no conocías de ese equipo.                                                                                          

El origen de su apodo

Todos en el mundo saben que a los aficionados y jugadores del Barcelona se les conoce como culés, pero muy pocos conocen su verdadero origen. Resulta que el antiguo estadio de Les Corts, era muy pequeño para la cantidad de aficionados que se reunían a ver a la gran figura del equipo: Ladislao Kubala, por lo que algunos se sentaban en la orilla de la grada, dejando ver sus traseros; en catalán, se les conocer como culers a las personas que enseñan sus asentaderas, por lo que el apodo evolucionó al que conocemos actualmente.

Més que un club

Es la frase que se lee en las gradas del Camp Nou, y fue utilizada por primera vez cuando Narcis de Carreras fue elegido presidente del equipo, él dijo: “El Barcelona es más que un club, más que un lugar donde entretenerse, es el espíritu que vive dentro de los aficionados”. Esa frase hoy es reconocida por todo fanático del club.

La construcción de su estadio

Como ya mencionamos anteriormente, el campo de Les Corts se estaba quedando pequeño para la gran afición del equipo por lo que en la década de los 50, adquirió un predio a las afueras de Barcelona. Para 1957, el Camp Nou ya estaba terminado y posicionado como uno de los estadios más grandes y modernos del mundo, estatus que busca mantener en la actualidad.                                                                          

Un escudo tradicional

Casi todos los clubes del mundo han cambiado su escudo por uno completamente diferente, buscando cambiarle la esencia o la imagen a su equipo. Pero el Barcelona ha mantenido su escudo por más de 100 años, solo con pequeños retoques. Su autor fue Santiago Femenia, un aficionado que juntó los colores representativos de Barcelona y Cataluña, creando un escudo rápidamente aceptado por los socios y que se mantiene vigente solo con sutiles modificaciones.

Creado por un estudiante

A finales del siglo XIX, la ciudad de Barcelona comenzó a crecer en el aspecto deportivo, sobre todo entre la clase alta de la región. Uno de los principales impulsores del deporte, fue el estudiante suizo Hans Gamper quien se reunía con otros compañeros para practicar el futbol. En 1899, Gamper decidió crear un club para organizar partidos junto con sus compañeros, creando desde ese momento al que sin saberlo, se convertiría en el FC Barcelona. 

El diminutivo

No hay una sola explicación para la forma en que se le conoce cariñosamente al Barcelona; el apodo de Barça se dice que nació por parte de un seminario catalán y otros dicen que proviene de Amilcar Barca, un general cartaginés. Sea lo que sea, ese apodo es mundialmente conocido por los aficionados del equipo azulgrana.

Cruyff, el hombre que cambió la historia

La llegada del genio holandés, Johan Cruyff cambió para siempre el destino del equipo catalán, pues lo volvió un conjunto vistoso y espectacular que priorizaba el espectáculo en su etapa como jugador. Además, volvió ya como entrenador en la década de los noventa, para formar el inolvidable “Dream Team”, posicionando al club como uno de los mejores del mundo, lugar del que ya no bajaría nunca más.

Tocados por D10S

El FC Barcelona puede presumir de haber tenido a grandes figuras del futbol mundial, pero es el único que puede decir que tuvo en sus filas a dos jugadores argentinos más grandes de la historia, Diego Armando Maradona y Lionel Messi, quienes entran en la discusión como el mejor futbolista de todos los tiempos.

La Masía, la mejor escuela de futbol del mundo

Grandes figuras del balompié mundial, han salido de las canchas de “La Masía”, la escuela del Barcelona. Lionel Messi, máximo ganador de balones de Oro en la historia del futbol, Xavi Hernández, Andrés Iniesta, Sergio Busquets, Gerard Piqué, Carles Puyol, Cesc Fábregas y muchos otros jugadores que fueron campeones del mundo en 2010 con España.

El único con dos tripletes

Muchos equipos europeos han buscado incansablemente ganar todo lo que se les pone enfrente, pero solo unos pocos lo han logrado ganando la Liga y Copa Nacionales, además de la Champions League, la mayor competencia de clubes en Europa. Son contados quienes lo hicieron y solo uno fue capaz de conseguirlo en dos ocasiones: el Barcelona, en 2009 bajo el mando de Pep Guardiola y en 2015, con Luis Enrique a la cabeza. Además el conjunto catalán se llevó el sextete en 2009, al ganar también las supercopas de España y Europa y el Mundial de Clubes, culminando el mejor año para un equipo en la historia del futbol.                                               

@BalonesYMujeres

Fuentes:

https://www.dosde.com/discover/10-secretos-sobre-el-fc-barcelona/

https://www.bubblefootball.es/blog/curiosidades-fc-barcelona/

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s