El fútbol mexicano nunca se ha caracterizado por ser un exportador de muchos futbolistas, sin embargo, desde hace alrededor de 20 años los equipos grandes de Europa se han interesado más en el talento azteca y es por eso que hoy te presentamos un listado de 5 estrellas tricolores que actualmente triunfan y destacan allá.

Raúl Jiménez
El delantero surgido de las fuerzas básicas del Club América emigró a Europa en 2014, al ser fichado por el Atlético de Madrid donde no tuvo la regularidad esperada, provocando su traspaso al Benfica de Portugal. Aunque en el conjunto lusitano logró un poco más de regularidad, nunca se pudo asentar ni ganarse la confianza de los entrenadores, por lo que fue prestado al Wolverhampton que recién había ascendido a la Premier League en 2018.
Su participación ha sido destacada, tanto que se convirtió en el fichaje más caro en la historia de los “Wolves” y aunque actualmente se encuentra fuera de las canchas debido a una fractura en el cráneo, el “Lobo de Tepeji” es todo un ídolo para los aficionados.

Hirving Lozano
Tras llegar en 2017 al PSV Eindhoven de Países Bajos, proveniente del Pachuca, el “Chucky” arribó a la Serie A italiana con el peso de ser el fichaje más caro en la historia del Napoli y a pedido expreso del entonces entrenador Carlo Ancelotti. Pero tras una serie de malos resultados, el técnico que lo llevó a Italia fue despedido y en su lugar llegó Genaro Gattuso, con quien Hirving tuvo una relación difícil desde el comienzo, pues se decía que no confiaba en él, al grado de hablarse de una posible salida al término de la temporada 2019-2020.
Sin embargo, el mexicano no se relajó, trabajó en su físico y en los puntos que el entrenador le indicó hasta ganarse un puesto titular, ser el máximo goleador y uno de los referentes del conjunto napolitano en la presente temporada del Calcio italiano.

Jesús Corona
El “Tecatito” surgió de los Rayados de Monterrey y aunque su salida al fútbol de holandés estuvo envuelta en polémica, pronto él mismo se encargó de demostrar que había sido la mejor decisión. Su destino fue el conjunto del Twente donde consiguió destacar hasta conseguir ser traspasado al Porto de Portugal en 2015. Corona se ha convertido en un referente de los “Dragones” y fue catalogado el mejor jugador de la Liga Portuguesa en el curso pasado, lo que lo coloca entre los favoritos de la afición de su equipo y la de México.

Diego Lainez
La última joya del balompié azteca que emigró a la edad de 18 años hacia tierras españolas para fichar con el Real Betis. Aunque tuvo dos temporadas difíciles donde las oportunidades escasearon, el canterano americanista logró hacerse de un lugar en el cuadro titular del conjunto andaluz ante las lesiones de sus compañeros y apenas en el comienzo de este 2021, Diego ha logrado meterse entre los consentidos de los aficionados béticos.

Héctor Herrera
Varias temporadas exitosas en el Porto, donde incluso consiguió llegar a ser el capitán y uno de los cinco extranjeros con más partidos en el equipo blanquiazul, valieron para que “HH” fichara por uno de los grandes equipos en Europa, el Atlético de Madrid. A pesar de una primera temporada complicada, Herrera se ha ido ganando la confianza del “Cholo” Simeone y solo las lesiones lo han podido sacar de la alineación titular de los colchoneros.

@BalonesYMujeres
Fuentes: