Uno de los tenistas más grandes de todos los tiempos es Rafael Nadal; el 13 veces campeón del Abierto Francés y máximo ganador de Grand Slam junto a Roger Federer, tiene una carrera envidiable y aquí te traemos algunos datos que solamente un verdadero fanático del raqueta español podría conocer.
De raíces artísticas
Su nombre completo es Rafael Nadal Parrera y nació el 3 de junio de 1986. Fue nombrado así en honor a su abuelo paterno, un músico conocido como Mestre Rafael Nadal y que muriera en 2015 a la edad de 86 años.
El deporte está en sus venas
Su tío Miguel Ángel Nadal fue futbolista profesional del Mallorca y triunfó con el FC Barcelona, equipo con el que conquistó varios trofeos, incluida la primera Champions League del equipo catalán.
Casi se inclina por el balón
Otro de sus tíos, Tony Nadal, lo ha acompañado durante toda su carrera y fue precisamente él quien lo convenció de inclinarse por practicar el tenis, por encima del fútbol, deporte que había practicado desde los 4 años de edad.

Rechazó un nombramiento
Cuando decidió dedicarse de lleno al deporte tuvo que dejar sus estudios, pero años más tarde y tras conseguir innumerables títulos, la Universidad de Islas Baleares quiso nombrarlo Doctor Honoris Causa, aunque Rafa lo rechazó por toda la polémica que se levantó en torno a la decisión de la universidad.
Merengue hasta los huesos
A pesar de que hay fotografías de Nadal en su infancia, portando los colores del Barcelona, el mallorquín es un fiel seguidor de su archirrival el Real Madrid, e incluso tiene amistades dentro del club, como el capitán Sergio Ramos.

Un mago le entregó la gloria
Cuando consiguió su primer Roland Garros a los 19 años, recibió el trofeo de manos de una de las más grandes figuras del deporte mundial, ídolo de Rafa y actual entrenador del conjunto madridista, el francés Zinedine Zidane.
Fuera de la cancha
Cuando no está ganando trofeos, le gusta practicar golf e ir a la playa con su familia y amigos, asegura que le ayuda pasar la tarde con ellos para olvidarse de todo lo demás.
Amigos que comparten
Mantiene una gran relación con otra gran figura del deporte español, el basquetbolista Pau Gasol, quien sustituyó a Nadal como abanderado de la delegación ibérica en Londres 2012, después de que el tenista anunciara su retiro por lesión. En Río 2016 Rafa por fin pudo llevar su bandera, encabezando al equipo español.

Su labor altruista
Tiene una fundación que inició en 2008, donde ofrece educación a niños y niñas en condiciones desfavorables. Además ayuda a “Aldeas Infantiles SOS”, que salva a niños en riesgo a través del deporte y cuenta con sedes en varias ciudades de España y Asia.
@BalonesYMujeres
Fuentes:
https://www.esquirelat.com/lifestyle/12-cosas-que-debes-saber-de-rafael-nadal/amp/
https://as.com/tikitakas/2018/02/13/portada/1518543082_408808.html