En el fútbol mexicano hay 4 equipos que sobresalen en cuanto a seguidores. Uno de ellos es es Cruz Azul, nacidp en 1927, cuando los trabajadores de la Cooperativa La Cruz Azul S.C.L. querían participar en béisbol y fútbol.
Dentro de los principales impulsores de este equipo estuvieron Guillermo Álvarez Macías y Carlos Garcés, director general de la Cooperativa Cruz Azul y director de acción social, respectivamente.
En su primera incursión por el fútbol profesional de la Segunda División, el Cruz Azul logró el cuarto lugar y tres temporadas después, el 19 de enero de 1964, obtuvieron el ascenso al máximo circuito bajo la dirección técnica del húngaro Jorge Marik, asegurando el liderato general de la competencia, donde derrotaron al Zamora por 7 a 1.
En el marco del cumpleaños 56 del ascenso del Cruz Azul a primera división del fútbol mexicano, aquí se presentan algunos de los momentos más importantes del club.
- El primer campeonato de los celestes llegó en la temporada 1968-1969 en el Nou Camp de León. Una goleada tres a cero a Monterrey en Jasso,Hidalgo, y, la victoria sobre León de tres goles a dos, marcó la primer estrella en su escudo.
- Ese mismo año, Cruz Azul ganó un doblete ya que tras anotarle dos goles a Monterrey, consiguió la Copa Presidencial en el Estadio Azteca.
- Tras la segunda estrella, en la temporada 1971-1972 logró doblegar al acérrimo rival con un contundente 4-1 en el Azteca, logrando su tercer trofeo.
- Una de las finales más recordadas fue la denominada Batalla de Puebla. Este juego se jugó en contra del León en una cancha neutral. Este juego era a muerte y Cruz Azul lo ganó con dos goles contra uno.
- La octava y última estrella llegó en 1997 de la mano de Carlos hermosillo quien anotó el penal marcado por una falta sobre él mismo. Esta final se recuerda porque Hermosillo sangraba de la cara mientras cobraba el penal.