Durante varios años, la rivalidad futbolística entre México y Estados Unidos, ha dado lugar al llamado “Clásico de CONCACAF”, ya que los partidos disputados por estas selecciones, siempre están llenos de pasión, emoción y sobre todo, impacto cultural.
Ambos equipos, consideran al otro su mayor adversario, y se preparan para enfrentarse y dar un partido digno de recordarse.
Antes de que llegara el nuevo milenio, la selección de México, era clara favorita para llevarse estos clásicos, dado que en Estados Unidos se tenía como prioridad a otros deportes, como el fútbol americano o el béisbol, por lo que el soccer no contaba con grandes talentos, ni con mucha difusión en los medios, a diferencia de nuestro país, en donde el fútbol soccer, siempre ha sido el deporte principal y al que se le invierte más, en todos los sentidos.
Fue con la llegada del siglo XXI, que la selección de las barras y las estrellas, se convirtió en uno de los rivales más complicados para nuestros connacionales y el Clásico de Norteamérica, adoptó el impacto mediático con el que cuenta actualmente.
Ahora, llega una nueva etapa en esta rivalidad, ya que ambos seleccionados se verán las caras dentro del Hexagonal final de la CONCACAF, para conseguir un boleto, y asistir a la Copa del Mundo, que se festejará en Rusia, en el año 2018. Estados Unidos, usará todas sus armas, para hacerle el camino más difícil a México, equipo que se ha distinguido por sacar la casta en los momentos más importantes, a pesar de los problemas externos e internos a los que se enfrentan.
Después de recuperarnos de aquel golpe que nos dejó el lamentable 7–0 contra Chile, durante la pasada Copa América, la Selección Mexicana busca la redención ante una Selección Estadounidense, que no atraviesa por su mejor momento futbolístico; no cabe duda de que este será un Hexagonal para recordar, y el camino para los mexicanos comienza el próximo 11 de Noviembre, enfrentando a los americanos en Columbus, Ohio, ciudad que ha representado una maldición para nuestros paisanos, ya que han perdido por un marcador de 2–0, en las últimas cuatro eliminatorias que se han jugado en esta ciudad.
Aunque, vale la pena recordar que la historia está para cambiarse, y todos los mexicanos confiamos en que esta vez las cosas serán diferentes, ya que nosotros contamos con –quizá– la mejor generación de futbolistas que se ha visto, mientras que nuestros vecinos del norte, pasan por un momento de importante transición, en el que se han quedado sin grandes figuras como Landon Donovan y Clint Dempsey, dándole oportunidad al talento joven.
Sigan el camino de México durante esta Hexagonal, aquí les dejamos a los próximos oponentes y fechas:
Fecha 1 – 11 de Noviembre Fecha 2 – 15 de Noviembre
Estados Unidos vs México Panamá vs México
Fecha 3 – 24 de Marzo Fecha 4 – 28 de Marzo
México vs Costa Rica Trinidad y Tobago vs México
Fecha 5 – 9 de Junio Fecha 6 – 13 de Junio
México vs Honduras México vs Estados Unidos
Fecha 7 – 1 de Septiembre Fecha 8 – 5 de Septiembre
México vs Panamá Costa Rica vs México
Fecha 9 – 6 de Octubre Fecha 10 – 10 de Octubre
México vs Trinidad y Tobago Honduras vs México
¡Vamos México!