En México, invariablemente todos los fanáticos del fútbol conocen al Club América; ya sea que lo amen o lo odien, este club se ha convertido en el máximo campeón dentro del fútbol mexicano.
Sus fanáticos son los más apasionados, no hay partido en el que no llenen el Estadio Azteca, para hacer sentir todo su apoyo, y hacer retumbar las paredes del Coloso de Santa Úrsula.
Y como sabemos que seguramente, entre nuestros lectores se encuentran muchos amantes de las Águilas, el día de hoy, les tenemos preparada una recopilación de los mejores datos curiosos, del doce veces campeón del fútbol mexicano.
- El Club América, fue fundado en la maravillosa Ciudad de México, un 12 de Octubre de 1916.
- El América, le pertenece a la televisora más grande de Latinoamérica; gracias a su gran poder económico, Televisa ha facilitado la compra de refuerzos de renombre para el club azulcrema.
- Las Águilas, son uno de los únicos dos clubes que han participado en todas las temporadas de la liga mexicana. El otro equipo que puede presumir de esto, es el Club Guadalajara, su máximo rival.
- Se dice que el América, cuenta con una maldición que aqueja a sus goleadores; los artilleros más recientes, que han gozado de éxito con el club de Coapa, han terminado su carrera de manera abrupta y trágica. Como ejemplo, tenemos al paraguayo, Salvador Cabañas, quien recibió un balazo en la cabeza en enero de 2010, el cual lo retiró de las canchas, para siempre; también tenemos a Christian Benítez, uno de los últimos referentes de este club, quien acababa de emigrar al fútbol de Qatar, cuando murió como consecuencia de una peritonitis que se complicó.
- América es el club mexicano que puede presumir de más títulos internacionales; de la misma manera, es la escuadra perteneciente a la CONCACAF, con más trofeos a nivel internacional (diez en total).
- En 1979 y 1982, el director Enrique Segoviano y el gran Roberto Gómez Bolaños “Chespirito”, le rindieron tributo al club, mediante el estreno de las películas del Chanfle, las cuales se convirtieron en clásicos del cine mexicano.
- Para nadie resulta desconocido el himno del América; el famoso tema musical fue compuesto por Carlos Blanco; dicho tema, fue estrenado el 25 de Septiembre de 1981.
- El máximo goleador de los azulcremas, es Luis Roberto Alves “Zague”, quien anotó 192 goles, portando la playera de las Águilas.
- Entre sus más grandes ídolos, se encuentran: Héctor Miguel Zelada, Carlos Reinoso, Alfredo Tena, Cuauhtémoc Blanco y Enrique Borja; todos estos jugadores, pasaron a la historia como grandes del fútbol mexicano.
- Y por último, aunque el Club América, es el equipo más popular entre los mexicanos, también es el más odiado por los amantes del fútbol, a nivel nacional.
Así llegamos al final de esta lista, con los mejores datos relacionados con la historia de uno de los equipos más grandes de México; a todos los aficionados azulcremas, compartan con nosotros, ¿por qué decidieron ser fanáticos de las Águilas del América?