Es común escuchar que los mexicanos nunca ganan nada a nivel deportivo; y la mayoría de las personas en nuestro país, sólo pone atención a los malos momentos que ha atravesado el deporte mexicano, sin ponerse a pensar en que existen equipos y deportistas que se han encargado de poner el nombre de México muy en alto, aunque no se les dé la misma atención mediática que tiene –por ejemplo– el fútbol soccer.
Por eso, es momento de que dejemos de llorar por los rincones, y reconozcamos los logros deportivos en todas las disciplinas.
Un gran ejemplo es la victoria que nuestro país se llevó, durante el último Mundial de Fútbol Americano Colegial, el cual se celebró, por segundo año consecutivo, y tuvo como sede la ciudad de Monterrey.
Por si fuera poco –y para que no digamos que es cosa de suerte– este mismo equipo se coronó durante el mundial anterior (celebrado durante 2014 en Suecia), lo que los convierte en bicampeones mundiales.
Esta competencia es organizada por la Federación Internacional de Deportes Universitarios (FISU), y se llevó a cabo por primera vez en 2014, debido a que tomó mucho tiempo llegar a acuerdos, que permitieran que el torneo se realizara. Y aunque aún se encuentra en su etapa de prueba, se han tenido muy buenos resultados.
Para participar, los equipos deben pagar cinco mil euros para asegurar su registro, situación que ha sido complicada para varios países, esto debido al escaso apoyo económico que reciben.
Pero esto no fue un obstáculo para la Selección Mexicana de Fútbol Americano; los chicos se mantuvieron invictos durante todo el certamen, derrotando a China, Guatemala y Japón, para así asegurar su lugar en la final, en la cual enfrentaron a la máxima potencia dentro de este deporte: Estados Unidos.
Los mexicanos impusieron una marca de 208 puntos, anotados durante todo el torneo, con sólo diez puntos permitidos en contra; esto nos habla del gran esfuerzo y el buen nivel que tiene este equipo.
Durante la final, México derrotó a Estados Unidos con un abultado marcador de 35-7, ante 20,000 aficionados, que se dieron cita en el Estadio del TEC de Monterrey. Vale la pena resaltar que es la primera vez que se vence a Estados Unidos en un encuentro oficial, dentro de esta categoría.
Pero ganar no es algo nuevo para los mexicanos –o por lo menos no en este deporte– ya que se trata del cuarto título oficial que se consigue. Anteriormente, México se llevó el Bicampeonato Global Juvenil de la NFL, esto en 1997 y 1998; posteriormente se le sumaron los dos títulos conseguidos durante el Mundial.
Así que, como pueden ver, México no está por la calle de la amargura en todos los deportes, sólo debemos poner más atención a estos atletas quienes, sin tanto poder económico, ni atención de los medios, han logrado una gran hazaña.