Recientemente se ha iniciado una discusión entre televisoras y clubes; cada vez es mayor la cantidad de ofertas que se le hacen a las instituciones deportivas, para obtener los derechos de transmisión.
Esto nos habla de un fenómeno muy grande que se ha presentado en nuestro país, en los últimos años, los equipos de fútbol eligen dejar de lado los contratos que les pueden ofrecer las televisoras más grandes del país, como Televisa y TV Azteca, para escuchar otras ofertas y decidirse a no firmar con estas empresas.
Uno de los ejemplos más recientes es Chivas; uno de los equipos más populares del país, decidió no renovar su contrato con Televisa, y aunque aún no se ha anunciado el plan del Guadalajara para el futuro, sabemos que dejarán de pasar sus partidos por televisión abierta.
Un dato interesante es que el primer equipo en México, que optó por negociar con otra televisora, fue el Atlante; Los Potros de Hierro se asociaron con MVS (Multimedios) en 2001, y aunque después el equipo descendió, esto representó un gran antecedente, ya que la oferta de MVS superó por dos millones de dólares por año, a la de Televisa.
Pachuca es otro caso muy famoso; Los Tuzos abandonaron TV Azteca para firmar un contrato con Fox Sports, acción que les aseguró expansión a nivel internacional, ya que esta cadena también transmite en Estados Unidos y en países sudamericanos como Argentina.
León, al ascender en 2011, declinó cualquier oferta de televisoras abiertas, y tomó en cuenta el contrato que Fox Sports les ofrecía, decidiéndose a seguir el camino de los Tuzos.
Los Leones Negros de la UDG (Universidad de Guadalajara), demostraron su preferencia por televisoras de paga, al ascender en 2014 y unirse a la cadena ESPN, después de negarse a aceptar propuestas de otras televisoras.
Finalmente, tenemos el caso del Puebla, la directiva de La Franja, decidió que sería mejor para el equipo, si sus partidos fueran televisados solamente mediante SKY Sports, trato que se realizó después de que dejaron TV Azteca en 2015, para así solo transmitir los partidos por medio de este sistema de televisión de paga.