El fútbol, la FIFA y sus escándalos

No es secreto para nadie, que desde el principio de los tiempos –por lo menos futbolísticos– ha existido desconfianza hacia el organismo que regula el fútbol a nivel mundial, nos referimos a la FIFA (Féderation Internationale de Football Association). Tiene muchos años que una serie de rumores rodea a esta organización, y lo peor fue que algunos de esos rumores se confirmaron hace poco tiempo, llevando a la destitución del presidente Joseph Blatter, a quien se le presentaron cargos por “gestión desleal” y “abuso de confianza”.

ImagenBlatter

Es terrible ver que uno de los deporte más populares en el mundo, se manche por este tipo de prácticas, se acusa a varios funcionarios de muchos delitos, entre estos, se dice que se hicieron una serie de acuerdos para que los mundiales de 2018 y 2022 se realicen en Rusia y Qatar, respectivamente, solo para hacer lavado de dinero, y respetar los pactos que se tenían con los grandes empresarios de estos países.

Pero hubo muchos escándalos antes de este, los cuales no se pudieron comprobar o simplemente se desvanecían, negándolos y borrando todas las pruebas.

  • Durante el 2002, un diario británico, dio a conocer información que señalaba que Joseph Blatter compró votos para poder ser reelegido como presidente, aunque durante esta época no se pudo comprobar nada en su contra.
  • En 2010 se filtró información, en la que se aseguraba que se hizo negocio con la reventa de boletos para distintas ediciones de la Copa del Mundo, ésto fue aceptado y efectuado por altos directivos de la FIFA.
  • Al llegar el año 2011, se denunció a varios directivos por aceptar vender su voto, para que Blatter fuera reelegido como presidente,  y aunque durante esta etapa, la FIFA intentó “tapar” todos los escándalos, aprobando una serie de iniciativas para que existiera mayor “transparencia”, los escándalos fueron tan grandes, que fue muy difícil para la organización controlarlos, así, dejaron caer a varios directivos, como Ricardo Teixeira y Mohamed Bin Hammam.
  • Hasta que en 2014 cayó una gran bomba: se comprobó que se habían invertido cinco millones de dólares, para comprar el Mundial para Qatar. Varios directivos de asociaciones africanas se comprometieron a defender la postulación de Qatar, a cambio de dinero.
  • El circo de muchos directivos cayó en 2015, cuando siete de estos, fueron detenidos en Suiza por cargos de corrupción, se les comenzó a investigar por fraude masivo, mafia y lavado de dinero. Dentro de este escándalo, se vieron afectados Joseph Blatter y Michel Platini –presidente de la UEFA (Unión de Federaciones de Fútbol Europeas) quienes al fin renunciaron a sus cargos, pero negando todas las acusaciones que se hicieron en su contra.

ImagenFIFAFraude

Lamentable es ver, que ni los deportes se salven de malos manejos y de corrupción, aunque es claro que quienes pagan el precio de estos actos son, al final del día, los jugadores y sobre todo, los aficionados.

Cuéntanos tu opinión acerca de estos escándalos y del manejo que ha dado la FIFA a uno de nuestros deportes favoritos.

@BalonesyMujeres

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s