Hay torneos que dejan a México en lo más alto y que llaman la atención de la prensa internacional, tal es el caso del Abierto Mexicano de Tenis. Este torneo ha logrado juntar a los más grandes exponentes del deporte y siempre ha estado dentro de los preferidos de los participantes.
Sin duda, este torneo le grita al mundo que México no solo es fanático del fútbol o de la lucha libre, sino que también sabe apreciar deportes distintos como el tenis. Todas las ediciones de este gran torneo se jugaron en el Princess Mundo Imperial y no fue hasta la edición 2022 que se movió a su nueva sede, la Arena GNP Seguros en Acapulco.
Aquí te presentamos algunos datos que no conocías de este magno evento.

1- 47.73 Kilos de potasio
Para cumplir con las exigencias de un torneo, los deportistas consumen un total de 47 kilos de plátano en cada edición del AMT.
2- No había trofeo
Cuando la primera edición del AMT estaba a escasos días de efectuarse, los organizadores se percataron de que no había un trofeo para el campeón.

3- Su derrama económica
La derrama económica de este torneo es de aproximadamente 694.3 millones de pesos. Cada año se espera superar esta cifra.
4- El trofeo
El trofeo elaborado por TANE, desde 1993, pesa alrededor de 800 gramos, mide 32 centímetros con todo y la base de madera (14 cm la base y 18 cm el guaje), y tiene detalles de oro de 23 quilates que resaltan el trabajo de los maestros artesanos.
5- Austriaco conquista Acapulco
El jugador de Austria, Thomas Muster, fue el primer campeón del AMT en 1993 y dominó el torneo los siguientes tres años.
6- Igualdad en el Abierto
Originalmente el AMT sólo era varonil, igual que ahora. Sin embargo, en el año 2000 se introdujo la rama femenil. Ese año el torneo fue de exhibición y participaron tenistas como Mary Pierce, Andrine Testud, Jelena Dokic, Natasha Zvereva y Anna Kournikova.
7- Se jugaba en arcilla
El torneo se jugó a lo largo de 20 años en tierra blanda o arcilla pero a partir de 2014 se llevó a cabo sobre cancha dura.

8- Los mejores en el torneo
Ocho números uno han participado en el Abierto Mexicano: Thomas Muster, Marcelo Ríos, Carlos Moyá, Juan Carlos Ferrero, Rafael Nadal, Gustavo Kuerten, Jim Courier y Novak Djokovic. Pero sólo se han coronado cuatro.
9- La categoría
En el 2009 el AMT sube de categoría al ser incluido dentro del Open 500, lo que hizo que la bolsa incrementara de 794 mil dólares a 1.2 millones. Los ganadores fueron Nicolás Almagro y Venus Williams.
10- El trofeo a casa
Quien gane tres veces consecutivas se llevará el “Guaje de Plata” a su casa. Hasta ahora sólo Thomas Muster y David Ferrer lo han hecho. sin embargo, el austriaco donó el trofeo al AMT.
