Sin duda alguna el boxeo es uno de los deportes con más importancia dentro de todo el mundo, pero también es uno de los más peligrosos debido a los golpes que se reciben en la cara y cerca del cerebro, los cuales en ocasiones pueden llegar a ser mortales.
Uno de los casos que no terminó en un caso mortal, pero sí en dejar a un boxeador en coma, fue el caso de Prichard Colón, un boxeador de Puerto Rico que después de una pelea sufrió daños cerebrales y quedó en coma.
El boxeador nació en 1992 en la ciudad de Florida, Estados Unidos, pero a la edad de 10 años se mudó a Puerto Rico y tuvo la opción de representar al país boricua dentro del mundo del boxeo.
Prichard llevaba buenas actuaciones en su faceta de aficionado, logró cinco campeonatos nacionales, medalla de oro en el Campeonato Panamericano Juvenil 2009 y participó por un boleto para los Juegos Olímpicos de Londres 2012.
Ya como profesional debutó el 23 de febrero del 2013, a la edad de 21 años, acumuló un récord de 16 victorias, 13 por la vía del nocaut y solo una derrota. Gracias a esto fue que se pactó una pelea contra Terrel Williams, peleador de 33 añosque se mantenía invicto.
La pelea se realizó el 17 de octubre de 2015, en Fairfax, Virginia, y tuvo una duración de nueve rounds, de los cuales los primeros cinco rounds los dominó Colón, lo que provocó que Williams se molestará y golpeará repetidamente en los demás rounds la nuca del peleador boricua, este le avisó al referí, pero no le prestó ninguna importancia y solo llamo la atención a ambos boxeadores.
En el round 7 Terrel le dio otro golpe en la nuca a Prichard, lo que provocó que cayera al piso por unos instantes, minutos después se levantó y aunque le dijo al doctor que se sentía un poco mareado, decidió regresar a la pelea.
Ya en el ultimo round recibió otros golpes en la misma zona por lo cual cayó dos veces más a la lona, por lo cual su esquina le quitó los guantes pensando que la pelea había terminado, lo que provocó que los descalificarán por abandono
Después del combate Prichard presentó dolor en la nuca y vómito, por lo que fue traslado a un hospital, donde se le practicó una tomografía, una cirugía de urgencia, pero ya había daños cerebrales, por lo que el entonces boxeador quedó en coma por 221 días.
Actualmente, aunque se le han realizado distintas cirugías, el exboxeador se mantiene en estado vegetativo persistente y sólo puede respirar por sí mismo, por lo que sus familiares tienen que estar al pendiente de él. Finalmente, en 2021 el Consejo Mundial de Boxeo (CMB) lo nombró campeón honorífico y le otorgó un cinturón.
Fuentes: