¿Qué es el Pickleball?

El mundo del deporte no deja de sorprendernos con su increíble versatilidad y el modo en que se adapta a los gustos y necesidades de la gente. Aunque cabe mencionar que en los  últimos años no es muy común ver deportes nuevos, sin embargo, es muy grato ver que cuando esto sucede, son bien recibidos. 

Recientemente, en Estados Unidos, nació un deporte que combina varios deportes como el tenis, bádminton y el ping pong. Esta nueva creación llamada “pickleball” es practicada por más de cuatro millones de personas y se ha extendido a 70 países. 

La dinámica de juego y técnica de golpeo es muy parecida a la del tenis, sin embargo, el pickleball requiere menos exigencia física y técnica que otros deportes. En este nuevo deporte no es necesaria mucha experiencia por lo que lo hace apto para todos los públicos, independientemente de la edad o condición física. Eso sí, el ritmo de juego es más rápido y requiere un poco más de estrategia.

Este deporte puede ser practicado en parejas o individual. Gana el set o juego el jugador o equipo que llega a 11, 15 o 21 puntos, con al menos 2 de ventaja sobre el rival. Cada partido consta de un máximo de 3 sets. Para este nuevo deporte solo se necesita una superficie plana y lisa y redes portátiles. El campo debe tener dimensiones de 13.4 metros de largo por seis de ancho. 

El Pickleball nació en Estados Unidos en 1965 en Bainbridge Island, cerca de Seattle. Fue creado por el congresista estadounidense, Joel Pritchard. Su intención al crear el Pickleball era diseñar un nuevo deporte que fuese divertido, desafiante y que todo el mundo pudiese jugar. A pesar de tener muchas décadas de invención, es en los últimos años que este deporte ha cobrado seriedad.

Aunque hay varias teorías al respecto, muchos dicen que el nombre del deporte está inspirado en Pickles el perro de la familia que se perdía por el jardín en busca de las pelotas.

Sin duda, este deporte está ganando gran popularidad en el mundo, pero, ¿por qué? Es claro que al ser un deporte lento, su ejecución es más fácil y está al alcance de todas las edades, además su desafío estratégico llama la atención de los más avispados. A eso se suma el hecho de que los rivales se encuentran muy cerca entre sí, lo que da lugar a una interacción fluida entre ambos, cosa que no ocurre en otros deportes de raqueta.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s