La depresión y la ansiedad son problemas reales que afectan a todas las personas, sin importar en qué medio se desempeñen; los deportistas de élite también sufren de ella.
El último caso famoso es el de la gimnasta estadounidense Simone Biles, quien tuvo que dejar los Juegos Olímpicos de Tokio, pero la lista es larga, así que aquí te presentamos a 8 deportistas que han sido afectados con problemas de este tipo.
En primer lugar, tenemos a Simone Biles, la estrella estadounidense de gimnasia de 24 años participó en la primera rotación de salto, pero su ejercicio fue malo, lo cual la hizo pedir pasar a la reserva, ya que no quiso continuar y ya no compitió en las barras asimétricas.
Poco tiempo después, la gimnasta mencionó que cuando entraba al tapiz, se enfrentaba a los demonios de su cabeza, por lo que tenía que concentrarse en su salud mental y no comprometer su bienestar. Mencionó que tras confesar los abusos que vivió por parte del doctor Larry Nassar, sufrió una gran depresión por la cual pasó mucho tiempo durmiendo.

En el segundo puesto encontramos a la lanzadora de peso Raven Saunders, quien fue quinta en los Juegos Olímpicos de Río 2016, pero tras volver de la competición cayó en picada, por lo cual mencionó que era como si nadie entendiera el dolor que estaba pasando.
Antes de partir a los Juegos Olímpicos de Tokio en 2021, decidió desestigmatizar la salud mental para ayudar a otros que estuvieran sufriendo ansiedad y depresión. Ella mencionó que sus problemas fueron provocados por las presiones y el estrés, además de todas las cosas obligatorias que tenía que hacer y mencionó que está agradecida con la Universidad de Mississippi por ayudarla con su terapia en 2018.
En tercer lugar se encuentra el futbolista Andrés Iniesta, quien entró en un periodo de depresión en 2009, un año antes del Mundial de Sudáfrica, esto le ocurrió por la muerte de su amigo Dani Jarque, además de una cadena de lesiones que sufrió.
El futbolista mencionó que poco a poco dejó de sentir que era él, no disfrutaba las cosas, que las personas que lo rodeaban eran como si fuesen de más. Esto lo llevó a buscar ayuda psicológica.

El cuarto deportista que podemos mencionar es Álex Abrines, el basquetbolista español mencionó que meses antes de Tokio 2020 todo se rompió en mil pedazos, reconoció que la situación se debió a la presión y ansiedad que sentía cada vez que se acercaba a una cancha de baloncesto, lo cual lo llevó a buscar ayuda de profesionales.
Su situación empezó en 2018, cuando los Oklahoma City Thunder lo incluyeron en la lista de inactivos sin alguna explicación, fue sorprendente porque era un jugador fijo en las rotaciones del club, pero eso le costó las ganas de jugar. Por suerte se recuperó y actualmente juega con el F. C. Barcelona.
Rafa Muñoz se encuentra en el quinto puesto, conocido como la esperanza de la natación española intentó suicidarse dos veces tras sufrir una depresión en el momento más importante de su carrera, pues nadie lo había preparado para gestionar su éxito ni su retirada.
En el sexto peldaño encontramos a Michael Phelps, el máximo medallista olímpico ha mencionado que en 2014 había momentos en los que no quería vivir, ha pasado por tres o cuatro periodos fuertes de depresión tras los Juegos Olímpicos y su vida llegó a correr peligro. En 2016, el nadador mencionó que pensó en suicidarse por la depresión, pero gracias a la ayuda de los profesionales ha logrado salir adelante.

Naomi Osaka es la séptima deportista que mencionamos, ella abandonó el torneo Roland Garros debido a una depresión ocasionada por el estrés y la ansiedad; su decisión fue publicada a través de un comunicado tras negarse a dar la cara ante los medios, donde mencionó que ellos no tienen consideración por la salud mental de los deportistas, además de confesar que desde 2018 había estado lidiando con la depresión tras el US Open.
Mencionó que siempre tiene olas de ansiedad cuando tiene que hablar con los medios debido a que es muy introvertida, por lo cual prefirió cuidar su salud mental.

Ricky Rubio es el deportista que cierra este listado, ya que durante el mes de noviembre de 2019, el basquetbolista español reconoció que vivió malos momentos tras el fallecimiento de su madre, quien fue víctima de cáncer. Menciona que fue difícil afrontar las últimas semanas de la temporada 2015-2016, pues su mente no estaba en la cancha y pensaba todo el tiempo en su madre.
Tras el último partido de su equipo, voló a casa de nuevo y su madre murió unas semanas después. Sufrió una gran depresión por la cual el deporte que lo apasiona pasó a un segundo plano hasta que logró superar su problema.
Firma: @BalonesYMujeres
Fuente: https://www.elperiodico.com/es/deportes/20210727/8-deportistas-ansiedad-depresion-11945945