En la Major League Baseball existen 30 equipos que cada año juegan 162 partidos en su búsqueda por llegar a la postemporada, esto con el objetivo de, eventualmente, llegar a la Serie Mundial y convertirse en el mejor equipo de béisbol de la liga más importante del mundo.
El llamado “Clásico de Otoño” es un juego que es de los más antiguos y que tienen más historia en el mundo deportivo, además de que ha tenido una gran cantidad de hazañas, récords y jugadas que han marcado la historia del deporte. La Serie Mundial es, sin lugar a duda, el escenario más grande del béisbol y, por tanto, tiene varios récords.

¿Cuál es el jugador que más veces ha aparecido en la Serie Mundial? Para saber quién es el jugador que más veces ha jugado el Clásico de Otoño, primero hay que saber que el equipo que más apariciones y campeonatos tiene son los Yankees de Nueva York, con 27 títulos y el legendario cátcher Yogi Berra, fue una parte fundamental para el récord del equipo.
A pesar de eso, existe un jugador que ha llegado al gran juego con cuatro equipos distintos, ganando tres de ellos, es el caso del jardinero Lonnie Smith, quien la ganó con los Philadelphia Phillies en 1970, St. Louis Cardinals en 1972, Kansas City Royals en 1985 y los Atlanta Braves en 1992.

Si bien actualmente en otros deportes vemos profesionales que son muy jóvenes, el récord de la persona más joven en disputar el Clásico de Otoño lo ostenta Fred Lindstrom, quien jugara, en 1924, con los New York Giants la Serie Mundial a sus 18 años, 10 meses y 13 días, mientras que el jugador más longevo en haber jugado la Serie Mundial fue Jack Quinn de los PhiladelphiaAthetics a los 46 años, dos meses y 29 días en 1930.
A pesar de tener tanta historia, sólo ha habido un juego perfecto (ocurre cuando el equipo contrario no logra conectar hit, ni obtener base por bola o un golpe directo al bateador) y se dio el 8 de octubre de 1956 cuando, de nuevo, los Yankees de Nueva York disputaban el juego y Don Larsen consiguió el juego perfecto contra sus rivales, los Pittsburgh Pirates.
Este juego ha evolucionado mucho en su historia, pues cuando se inició con este concepto, la Serie se jugaba al mejor de 9 partidos, contrario a como es actualmente que se realiza al mejor de 7. Asimismo, ha habido 40 partidos que se han considerado “decisivos”, siendo el equipo visitante el que normalmente sale avante con 21 partidos ganados, además de que 22 de esos cuarenta partidos se han decidido por solo dos carreras o menos.
La Serie Mundial es algo muy interesante, sobre todo para los amantes del béisbol. ¿Tú la sigues cada año?

@BalonesYMujeres