Juventus de Turín, el orgullo de Italia que viste de blanco y negro, al que algunos gustan llamar “La cebra”, icono del fútbol europeo y del mundo. Hoy contamos la historia de la escuadra blanquinegra.
Nacido entre las calles de Turín, los sueños de un grupo de estudiantes del Liceo Classico Massino d’Azeglio, tomaban forma bajo el nombre de “Sport Club Juventus” el 1 de noviembre de 1897, tres años después, la escuadra que en ese entonces vestía de camiseta rosa y pantalón corto negro, se inscribía oficialmente en la Federación Italiana de Fútbol como “Foot-Ball Juventus”.
Desde su creación, La Juve ha tenido presencia en la máxima categoría del fútbol italiano: categoría A; la única ocasión en la que el equipo no figurara en esta categoría, fue en la temporada 2006-2007.
La novia de Italia, tiene en su haber de premios: 32 Ligas, 11 Copas, 7 Supercopas de su país, 2 Copas Intercontinentales, 2 Liga de Campeones UEFA, 1 Recopa, 3 Copas UEFA, 2 Supercopas de Europa y 1 Copa Intertoto de la UEFA. La trayectoria ideal para ser el segundo equipo más longevo de Italia.
El conjunto blanquinegro es tan importante, que su estadio, Juvenstus Stadiu, fue inaugurado como parte de las celebraciones de la unificación de Italia, el 8 de septiembre de 2011, su cancha fue estrenada con un encuentro ante Notts County, el juego quedó en empate y fue el primero para el estadio, con capacidad de 41,507 espectadores.
Con más de 14 millones de aficionados, solo en Italia; la Juve es el equipo con más seguidores en su país, es una de las hinchadas más apasionadas y fervientes a su equipo.
Por las filas de Las Cebras han desfilado jugadores como Andrea Pirlo, Gianluigi Buffon, Alessandro del Piero, Zinedine Zidane, y personajes históricos cómo Roberto Bettga, Claudio Gentile y Fabio Capello.
El futbol italiano no sería concebido en el mundo, sin la participación del Juventus Football Club.
“Juve, la historia de un gran amor
En blanco y negro abrazando
Coro que realmente llegue a usted…” Fragmento del himno oficial del equipo.