Cosas que no sabías del Club América

Uno de los equipos que forman los cuatro grandes del fútbol es el América, club que tiene su sede en la Ciudad de México y que lleva por mascota un Águila. Aunque a medio país le pese, este equipo es uno de los más grandes y con más historia ya que su fundación se dio en el lejano año de 1916. 

images (48).jpg

Gracias al odio que todos los que no le van a este equipo sienten hacia él, es protagonista de la mayoría de los encuentros clásicos en el fútbol nacional, como son: el clásico del Pedregal en contra de los Pumas de la UNAM, el clásico joven, en contra del Cruz Azul y el clásico nacional, en contra de acérrimo rival; las Chivas de Guadalajara.  

images (47).jpg

A continuación presentamos 15 datos que todo americanista debe saber sobre su club favorito. 

 

  1. El club fue fundado por Rafael Garza Gutiérrez «Récord», Germán Núñez Cortina e Ignacio «Nacho» de la Garza.
  2. El equipo nunca ha descendido o jugado en la Segunda División.
  3. En 1981 se decidió que el Águila Real fuera el símbolo del equipo
  4. El equipo se llegó a llamar durante los primeros años Club Centro Unión, debido a que estaba conformado por estudiantes de varias escuelas.
  5. La selección de Argentina ocupó la casa del América, sus instalaciones de Coapa, durante su participación en la Copa Mundial FIFA de 1986.
  6. Cuauhtémoc Blanco debutó con los azulcremas usando el número 40, posteriormente utilizó el 23, 11, 10 y el 100 en su homenaje.
  7. El América se convirtió en el primer equipo nacional en realizar una gira por el extranjero al viajar a Guatemala.
  8. Durante la primera Copa Mundial FIFA de 1930 el América tuvo a ocho jugadores convocados.
  9. Tres de los cinco técnicos con más partidos dirigidos en Primera División han estado frente al equipo: Ignacio Trelles, Carlos Miloc y Carlos Reinoso.
  10. El América es propiedad de Televisa, la empresa de telecomunicaciones más grande de Latinoamérica.
  11. En sus filas estuvieron el bicampeón con la selección de Brasil en Suecia 1958 y Chile 1962: Edvaldo Izidio Neto Vavá y el campeón del mundo en México 1986 Oscar Ruggeri.
  12. El jugador por el que más dinero pagó fue Darwin Quintero, quien valió 14 millones de dólares.
  13. El América se coronó campeón de algún torneo en el Parque Asturias, Estadio Olímpico Universitario, Estadio de la Ciudad de Los deportes y Estadio Azteca.
  14. El América ha tenido a lo largo de su historia a 28 diferentes presidentes.
  15. Es el equipo mexicano que más títulos tiene a nivel internacional: siete Concacaf Liga Campeones, una Copa Gigantes de la Concacaf y dos Copa Interamericana.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s