Tokio 2020, las primeras olimpiadas verdes

Los Juegos Olímpicos de Tokio serán pioneros en muchas cosas y por supuesto que no podrían quedarse atrás en materia ambiental, pues Japón ha lanzado una enorme campaña de reciclaje para que todo lo que tenga que ver con los Juegos sea ecofriendly, la naturaleza y todo lo que tenemos que hacer para cuidar el planeta.

El Comité Organizador de los Juegos ha implementado un gran programa de sustentabilidad, basado en las famosas 3R (reducir, reusar y reciclar), para que todos los materiales utilizados en las competencias pasen por este proceso y la aplicación de Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Para comenzar, el podio estará construido con material sacado de las botellas de plástico recolectadas del océano y de una campaña que el gobierno implementó al poner varios contenedores en todas las calles de Japón para que la gente depositara ahí sus plásticos.                                               

La Villa Olímpica está construida con madera, por lo que al terminar será desmontada para poder aprovechar el material. Dentro de las habitaciones, los materiales también serán reutilizados, pues las camas están hechas de cartón resistente, los colchones son de poliéster y los atletas podrán conservar las colchas aún después de terminados los juegos, garantizando así la reutilización de los materiales.                                                  

Las instalaciones donde se desarrollará la justa son en su mayoría las mismas que se utilizaron para Tokio 1964 y las que sí tuvieron que construirse, tienen la característica de sostenerse en su mayoría con luz natural, por lo que la mayoría de competencias se llevarán a cabo durante el día.

La antorcha es otro de los principales elementos que se realizó con material reciclado, ya que el metal proviene de las viviendas temporales construidas para los damnificados del terremoto y tsunami ocurridos en 2011.

Por último, las medallas que serán otorgadas a los atletas vencedores están hechas 100% de oro, plata y bronce reciclados, extraídos de celulares y dispositivos electrónicos que los japoneses también se encargaron de recolectar durante varios meses.                                                                          

Así, Tokio 2020 tendrá la característica de ser amigable con el medio ambiente, llevando un mensaje al mundo sobre la importancia de cuidar a nuestro planeta.                                                                              

@BalonesYMujeres

Fuentes: https://pinion.education/es/blog/olimpiadas-verdes/

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s