7 cosas que recordar de Arturo “El Rudo” Rivera

José Arturo “El Rudo” Rivera falleció el 9 de febrero de 2022, a los 68 años, dejando un gran hueco en la narración deportiva, ya que durante más de 40 años se dedicó a ello.

Inició su narración de Lucha Libre en 1990, cuando fue designado junto a Alfonso Morales, Miguel Linares y Raúl Sarmiento como el encargado de realizar la narración de este deporte donde ganó fama gracias a su picardía.

Él abiertamente apoyaba al bando de los Rudos, esto hizo que se ganara su famoso mote “El Rudo”, el cual lo acompañó a lo largo de sus travesías afuera del cuadrilátero. 

Era un gran aficionado del Atlante, tuvo problemas con el alcohol y los superó ingresando en diversas ocasiones a centros de rehabilitación. Él se describía como amigo de todos. 

Junto con Octagón, Abismo Negro, La Parka, Charly Manson, El Cibernético y Mascarita Sagrada participó en la película animada “AAA: Sin límite de tiempo” la cual se estrenó en 2010.

Tuvo un programa de radio en Grupo ACIR en un programa llamado “Espacio Deportivo” que se transmitía por las tardes.

Durante más de 25 años fue la voz oficial de la empresa Triple A donde pudo narrar a luchadores como El Hijo del Santo, Eddy Guerrero, Fishman, Carmelo Reyes, Octagón, entre otros. 

Su famosa frase “Arriba los rudos, los rudos, los rudos y el Atlante” fue tomada de “El Canario”, un aficionado muy conocido en la Arena Coliseo que se sentaba en primera filia y gritaba “Los rudos, los rudos, los rudos”.

Firma: @BalonesYMujeres

Fuentes: https://www.excelsior.com.mx/adrenalina/quien-fue-el-el-rudo-rivera-asi-rompio-los-esquemas-de-la-narracion-deportiva/1497794

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s