No es raro que, desgraciadamente, los mexicanos manejemos un humor bastante negro o machista, que siempre quiera salir a relucir en cualquier tipo de conversación o evento, incluso en eventos internacionales y de suma importancia.
Desde hace muchos años, los mexicanos amantes del fútbol han desarrollado un particular método (ofensivo) para “distraer” al portero del equipo rival. La dinámica no es difícil, consiste en esperar un saque de meta, donde el portero despeja el balón desde los linderos del área chica, y justo en el momento donde el arquero toca el balón los aficionados gritan “puto”.
Esta práctica parecía bastante “simpática” hasta las quejas comenzaron a hacerse presentes por parte de los clubes y de los mismos jugadores que se sentían agredidos.
La Federación Internacional de Fútbol y Asociación (FIFA), tomó cartas en el asunto, ya que los partidos de la selección mexicana estaban plagados de este grito.
Yon de Luisa, presidente de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), advirtió que si continúan los gritos homofóbicos en partidos del futbol mexicano, habrá castigos más severos por parte de la FIFA.
“Desde hace años tuvimos sanciones por parte de la FIFA y han sido solventadas de forma legal en el TAS (Tribunal de Arbitraje Deportivo), pero la FIFA en verano de este año modificó su código disciplinario; en el caso de México somos reincidentes porque tenemos 14 sanciones”, indicó.
Al comienzo, las sanciones no parecen ser graves, ya que sólo se cubre una cantidad económica y listo, sin embargo, para los clubes o países que son reincidentes, como México, las sanciones pueden llegar a ser muy severas.
Algunas de las sanciones son las siguientes: la obligación de crear un plan de prevención, una multa, deducción de puntos, jugar varios partidos a puerta cerrada, prohibición de jugar en un determinado estadio, pérdida del partido, expulsión de una competición o descenso.
Dado que México es un país reincidente, la Liga MX realizó un plan para terminar con el grito homofóbico en los estadios, por lo que generó una lista de sanciones para los equipos cuya afición incurra en esa conducta.
Se espera que para un futuro no muy lejano se haya erradicado totalmente este grito y no solo de los estadios, sino de la mente de los seguidores.
@BalonesyMujeres