El demonio amarillo

Entre las tantas cosas buenas que Alemania ha dado a mundo, están el fútbol y la cerveza, elementos que han creado a uno de los equipos más grandes del mundo: BVB. Hoy  hablamos de su historia.

Nacido durante diciembre de 1909 en Alemania, y para ser más precisos un día 19, su formación se debe a un grupo de jóvenes que patrocinaba una iglesia católica llamado “Juventud de la Trinidad”; tiempo después tomaría forma y daría luz al Borussia Dortmund; bautizado así en honor de una fábrica de cervezas local.

Quién diría que el nacido de una charla, en una sala de un striptease, se consagraría como uno de los equipos más importantes de la historia alemana.

El Borussia, juega en la primera división de la Bundesliga, consiguiendo ocho títulos de ésta, ocupando el cuarto puesto de la tabla histórica, tres Copas de Alemania, cinco Supercopas y una Recopa de Europa, en 1966, convirtiéndose así en el primer equipo germano en conseguir una; una Liga de Campeones de la UEFA y una Copa Continental. Títulos que visten los característicos colores amarillo y negro del Der BVB.

De acuerdo con Deloitte, ocupa el segundo lugar como mayor club de Alemania y el undécimo club más grande del mundo, según el Ranking Económico de Clubes.

Su afición es una de las más participativas y vistosas del soccer, al hacerlo el club con el mayor número de asistentes por partido. Signal Iduna Park, es el estadio hogar del equipo, con capacidad para 80,720 personas; es el más grande de Alemania y es calificado por la UEFA con 5 estrellas.

El Die Borussen, a lo largo de su trayectoria, ha dado al mundo jugadores como Matthias Sammer, ganador de un Balón de Oro, August Lenz, considerado como uno de los precursores del fútbol alemán, Timo Konietzka, el primero en anotar un gol en la historia de la Bundesliga, Andreas Möller, quien liderara al BVB a una Champions.

Hay mucho que decir del amarillo-negro alemán, pero toda su historia se resume a un: “Echte Liebe”, traducido al español “Amor verdadero”.

@BalonesYMujeres

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s