En México tiene muy poco tiempo que las mujeres tomaron más relevancia con la creación de la Liga MX Femenil, sin embargo, el balompié mexicano siempre ha contado con embajadoras que han luchado –en muchas ocasiones más que los hombres- para hacerse de un lugar dentro de la escena futbolística.
Kenti Robles
La futbolista mexicana de origen español, ha triunfado en el país ibérico al conseguir seis títulos de Liga con los conjuntos del Barcelona y Atlético de Madrid, tres con cada uno y actualmente forma parte de la primera plantilla femenil en la historia del Real Madrid. Desde su trinchera, ha sido impulsora de la Liga MX Femenil y además conquistó el Oro Centroamericano con la selección en los Juegos de Barranquilla 2018.

Virginia Tovar
Hizo historia al convertirse en la primer mujer en pitar un partido de Primera División en México, cuando fue la encargada de impartir justicia en el Irapuato vs América del Clausura 2004. Fue víctima de comentarios machistas de jugadores y del propio gremio arbitral, por lo que decidió retirarse de las canchas en el año 2008.

Alicia “La Pelé” Vargas
Formó parte de la primer selección femenil que representó a México en los mundiales en Italia 1970 y un año después, en el mundial celebrado en México, consiguieron el subcampeonato; aunque dichos logros no son reconocidos como oficiales por la FIFA, buscó clasificar a México al primer mundial oficial en 1991, sin lograrlo.
Es reconocida como la tercer mejor futbolista de CONCACAF en el siglo XX, solo por detrás de las estadounidenses Michelle Akers y Mia Hamm.

Mónica Vergara
Después de una carrera de más de 15 años como defensa central y participaciones en la Copa del Mundo de 1999 y los Juegos Olímpicos de 2004, Mónica se retiró para dedicarse a asistir a Leonardo Cuéllar como entrenador de la selección femenil en el Mundial Mayor de 2011. En 2018, tomó las riendas de la selección sub-17 y gracias a su trabajo, logró darles el subcampeonato en el Mundial de la categoría en ese año, obteniendo el mayor logro oficial en la historia del futbol femenil en México.

Charlyn Corral
Tras una infancia difícil donde tuvo que sortear problemas de salud, burlas y un padecimiento que no le permitía correr bien, logró debutar con la selección mayor de México a los 13 años. En 2015, consiguió su primer contrato como profesional, al fichar con el Levante de la Liga Española y tras varios años por encima de los 20 goles y un Pichichi en la temporada 2017-18, se ganó su pase al Atlético de Madrid.

Maribel Domínguez
Por muchos considerada como la mejor futbolista mexicana de la historia, ayudó a que México se clasificara por primera vez a unos Juegos Olímpicos en 2004 y anotó el único gol mexicano en el torneo. Un año después fichó por el Barcelona en España y finalizó aquél año como la sexta mejor jugadora del mundo.

Eva Espejo
Tiene el honor de ser la primera entrenadora en conquistar un título oficial en México, al ganar con el Pachuca el torneo de Copa en 2017; ese mismo año llegó a la final del torneo de Liga y acumula más de 100 partidos con las Tuzas.

@BalonesYMujeres
Fuentes:
https://www.futboltotal.com.mx/futbol-mexicano/10-mexicanas-iconicas-en-el-futbol/2020/03
¡Admirable! Las mujeres más influyentes del futbol mexicano