Datos que no conocías de Soraya Jiménez

México siempre ha sido cuna de grandes atletas que han puesto el nombre del país en los podios más importantes del mundo deportivo. Especialmente la década pasada se caracterizó por las medallas de oro que trajeron los deportistas, las cuales han  sido fruto de grandes esfuerzos en distintas disciplinas. 

Definitivamente, una de las atletas que más orgullo nos causó a los mexicanos fue la halterofilista Soraya Jiménez, la cual tuvo una carrera destacable.

Esta deportista nació en el municipio de Naucalpan, Estado de México, el 5 de agosto de 1977. A los 16 años obtuvo un tercer lugar en levantamiento de pesas en la copa NORCECA de Colorado Springs, Estados Unidos, en la categoría de 54 kilos, donde logró levantar 120 kilogramos totales. 

 

Su momento más glorioso llegó en Sidney en las Olimpiadas del año 2000, donde logró el primer lugar en el último levantamiento de la competencia para acumular un total de 222.5 kg.

A continuación te mostramos algunos datos que desconocías de esta talentosa mexicana. 

1- Problemas con su rodilla

Soraya Jiménez tuvo un historial clínico de 14 operaciones en la rodilla izquierda debido a una lesión en los meniscos.

2- Influencia en más mujeres deportistas

A partir de Soraya la incursión de mujeres en deportes «exclusivos para hombres» ha aumentado en México.

3- Su amor por el águila 

Su animal preferido era el águila, el cual se tatuó en el brazo y lució cuando alcanzó la máxima gloria olímpica.

4- Otros logros

Fue seis veces campeona nacional en la división de 58 kilogramos; consiguió títulos en los Juegos Centroamericanos en Venezuela 1998 y medalla en los Juegos Panamericanos de Winnipeg 1999. Recibió el Premio Nacional del Deporte en el 2000.

5- Dedicación 

Los resultados de Sidney se debieron a un entrenamiento en Bulgaria que consistía en rutina de 10 horas diarias. 

6- La primera mexicana

Fue la primera mujer mexicana en ganar una medalla de oro en Juegos Olímpicos.

7- Muerte

La medallista olímpica murió el 28 de marzo de 2013 en su casa en la colonia Roma, en la Ciudad de México, a causa de un infarto al corazón. 

 

@BalonesyMujeres 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s