A correr virtualmente

Sin duda, en los últimos años el running ganó mucho terreno en cuanto a popularidad en México y esto se pudo ver reflejado en los cientos de diversas carreras que se llevaban a cabo en todo el país, sin embargo, el COVID-19 ha dejado esta actividad bastante lastimada y sin certeza de saber si en algún futuro próximo se volverá a hacer.

Esta necesidad de los corredores por regresar al ejercicio ha llevado la creación de las carreras virtuales.

¿Qué es una carrera virtual? 

Como su nombre lo dice, una carrera virtual se asemeja bastante a una carrera común, lo único que cambia es que se lleva a cabo desde distintos puntos y distintas horas. Lo interesante aquí es que cada participante proporciona su información desde alguna app especializada o algún dispositivo como un reloj inteligente. 

 

La mayoría funcionan de manera similar; el participante elige la carrera, decide su distancia a recorrer, se registra y paga, para después hacer el recorrido ya sea en una caminadora o en calles aledañas a su vivienda. Algunas carreras son gratuitas, otras tienen un costo, pero generalmente, son más económicas que las carreras “normales”.

Esta modalidad permite a los competidores completar la distancia en cualquier momento, otras piden iniciar al mismo tiempo para conectarse por redes sociales y estarse haciendo compañía. Lo que hace que esta experiencia valga la pena es que los organizadores lo tratan de hacer lo más real posible, ya que todas ofrecen medallas a los competidores, incluso algunos organizadores ofrecen también el paquete de competidor y hasta el número dorsal.  

 

Estas carreras se popularizan cada día más y con justa razón, ya que los nuevos corredores pueden sentirse intimidados durante los eventos presenciales o temerosos de llegar en último lugar.

Sin duda, las carreras virtuales llegaron para quedarse en el mundo del deporte y pronto serán más las personas que confíen más en este método que en el tradicional. 

@BalonesyMujeres

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s