La ola del dopaje alcanza a los corredores kenianos 

Kenia es mundialmente reconocida por engendrar a los mejores maratonistas, pero el 2022 nos hizo ver que éstos no estaban exentos del consumo de sustancias que les ayudan a mejorar su rendimiento y por desgracia, no se trató de un único caso de dopaje, sino que fueron 7 los deportistas que recibieron sanciones ese año.

Hasta ahora son 52 kenianos que están pagando las sanciones establecidas por la Unidad de Integridad del Atletismo de World Athletics (AIU), sin embargo, los que se agregaron a la lista fueron nombres que a todos sorprendieron:

  • Marius Kipserem, quien ganó el Maratón de Rotterdam en 2016 y en 2019 y se llevó otras grandes carreras mundiales como el Brescia en 2012 y el Mont Saint-Michel en 2014, no podrá competir hasta el 2025, pues se encontró eritropoyetina en su orina, sustancia que aumenta el rendimiento durante el ejercicio aeróbico. 
  • Philemon Kacheran Lokedi, tercero en el maratón de Valencia con una marca de 2h05:19 en diciembre del 2021, fue suspendido durante tres años tras encontrar en su organismo testosterona de origen exógeno.
  • Mark Kangogo, el primer keniano en obtener el triunfo en la Sierre-Zinal (una de las pruebas más importantes de la Golden Trail World Series), recibió sanciones tras comprobar que consumía norandrosterona y triamcinolona acetónica.
  • Keneth Kiprop Renju, ganador de la media maratón de Praga en abril, fue suspendido cinco años por violación del reglamento antidopaje; esta vez fue la metasterona la sustancia que le puso pausa a su carrera.
  • Ibrahim Mukunga Wachira, quien en 2022 obtuvo la victoria de la media maratón de Helsinki, también dio positivo a norandrosterona, un tipo de esteroide anabólico.

Sólo queda esperar que este año no se vea ensombrecido por otro caso de dopaje, sino que sean las victorias de los kenianos las que se roben los encabezados de los periódicos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s