Los nombres de las cosas dicen mucho sobre ellas, por eso es tan importante saber cómo nombrarlas. Los estadios de fútbol suelen tener los nombres de los equipos que representan, de algún personaje famoso o de las empresas privadas que los patrocinan.
En Italia hay un conflicto ya que quieren rebautizar el Estadio Olímpico de Roma con el nombre de “Paolo Rossi”.
Paolo Rossi fue un jugador italiano que resaltó por anotar 6 goles durante el mundial de 1982 llevado a cabo en España, lo cual lo colocó como máximo goleador y como mejor jugador del torneo, por lo que fue galardonado con la Bota de Oro y el Balón de Oro.

Sin duda es un personaje sobresaliente dentro de la historia del fútbol italiano, pero la afición piensa que es realmente forzado nombrar un estadio romano con su nombre, puesto que nunca jugó en algún equipo de la capital de Roma, sólo estuvo en el Cattolica Virtus de Florencia y en la Juventus.
Además, con el cambio de nombre del estadio olímpico se pretende posicionarlo como el recinto oficial del equipo nacional bajo la lógica de que Roma es la capital de Italia y que ahí se han jugado más partidos oficiales de la selección: 63. No obstante, el argumento de la selección tampoco convence al público, porque ésta nunca ha sido una amalgama en el país, más bien ha dividido y polarizado a la población: en Italia la selección siempre ha tenido más apoyo en el sur que en el norte.

Sin embargo, la idea de renombrar el estadio con el nombre de un futbolista sí que agrada, porque se ha dado una tendencia de nombrar estos lugares con el nombre de su aseguradora, algo que no tiene ni un gramo de historia. La solución estaría en hallar el futbolista correcto para no ocasionar polémica, ¿tú qué opinas?
@BalonesyMujeres